Joer, sí que te cuesta poco exprimir un limón. Ya has sacado innumerables versiones de esta plaza y cada vez... mejores. Esto, es un decir, porque todas son magníficas acuarelas y distintas sobre el mismo tema. Eres un genio!! Ahora tienes una serie, que el amigo Van Diegogh ha fotografiado. No sé si te gusta el tema (no hay seres humanos), pero son, al menos para mi, increíbles!! No sé si sabré encontrar esos rincones, pero me encantaría pintarlos TODOS! Las fotografías las guardaré para cuando sea mayor, como tu y pinte en casa. Je, je. Seguro que también te gustaría pintarlos, añadiendo algún personaje... una señora anciana y encorvada, otro vejete con boina y bastón, algún niño desharrapado, Un perro echando su "meadilla" y todo eso... A que sí? La de Martí Codolar es buenísima, pero me quedo con el del mercado. No importa que sea el de Horta... todos son iguales y me encanta tu versión. Un fuertísimo abrazo, amigo!
Las tres fantásticas y cada una, en su tema, tratadas con tu maestría. El mercado es un tema complicado donde es muy fácil perderse y tu lo has solucionado con una perfecta perspectiva y manchas de colores. El Martí Godolar es una lección de verdes y en la Pl. Ibiza me han gustado mucho estos tipos que has pintado con americana y corbata. Que sigas pintando así ! Un abrazo
tienes el poder de enseñarnos cadasemana unas magnificas acuarelas realizadas en tu estudio pero quisieramos tenerte con nosotros en el grupo haber si viendote se nos pega algo n me gusta la sobriedad que le has dado a los personajes de la de arriva la ultima tiene frscura
En esta ocasión el comentario y la crítica me la fabrico yo mismo, no es una queja es como una confesión para mis adentros analizándo mi momento actual, en la pintura que quede bien claro, en lo personal ya es otro cantar. Pintar en el estudio tiene la gran ventaja de tener todo a punto y no estar pendiente de las inclemencias del clima, es cómodo, gratificante y en cierto modo estimulante, la gran desventaja y aquí viene el motivo de este comentario, es que estoy perdiendo horizonte, ambiente, gozar del natural con sus ventajas e inconvenientes pero... !Caramba, como pintar al natural no hay estudio que valga! Mis acuarelas se están convirtiendo en pura artesanía, en oficio, falta la emoción del momento, el atrevimiento de lograr cosas que solo se ven al natural, no estar limitado al simple recuadro de la fotografía, y sobre todo falta la grata compañía de los otros compañeros. Pero amigos cuando la vida te da un limón, lo mejor que puedes hacer es una limonada. Por favor, no quiero que este comentario se tome como una excusa ni como una queja ni como el diván de un psiquiatra, es puramente una reflexión que me hago a mi mismo. Gracias por vuestra paciencia y atención al leerme. Un gran abrazo a todos
Muy buena idea Quim, tengo la suerte de vivir en la esquina de Muntaner con Consell de Cent, mi piso tiene cuatro balcones que dan a la calle y desde el estudio veo el Tibidabo y para mi al ver el Tibidabo ya me siento "al aire libre", pero no es lo mismo. Abrazos
Buenos trabajos, los tres. Porque, eres incapaz de hacer una mala acuarela. Pero si un dia dijeras: hoy voy a fracasar, sin paliativos, gloriosamente. Quizas entonces, no se, se me ocurre, te sentirías mejor. Un consejito: si pintas de foto, que la foto sea muy pequeña, si puede ser que casi no se vea y te la pones lejos. Si esta desenfocada mejor todavía. Ya sabes, que no se vean los detalles. Otra cosa: la acuarela de la exposición magnifica, buenisima, me gusto muchisimo. Un abrazo, ah y gracias por tu comentario, eres muy amable.
Vuelvo a responderte y a darte la razón, cuando pintas de una foto procurar que no esté definida, con pocos datos se trabaja mejor hay que esforzarse más y poner algo de tu parte Más abrazos
Domingo, me gustan mucho las tres, en todas ellas se demuestra tu arte y tu maestría, no se te resisten ni los verdes ni las figuras que te han salido muy naturales. ¡Te felicito y te mando un fuerte abrazo!
Un saludo y con ganas de verte.para contemplar en vivo tu buen hacer y dominio de la técnica. Te he contestado en mi entrada , veo lo que subes algunas veces, ya que no puedo conectarme a veces. A er si un dia te podemos ver, como yo tambbién voy poco, será difícil de conseguir.
Muy buenas Benito! en especial la primera con ese toque hiperrealista! Un abrazo
ResponEliminaJoer, sí que te cuesta poco exprimir un limón. Ya has sacado innumerables versiones de esta plaza y cada vez... mejores. Esto, es un decir, porque todas son magníficas acuarelas y distintas sobre el mismo tema. Eres un genio!!
ResponEliminaAhora tienes una serie, que el amigo Van Diegogh ha fotografiado. No sé si te gusta el tema (no hay seres humanos), pero son, al menos para mi, increíbles!! No sé si sabré encontrar esos rincones, pero me encantaría pintarlos TODOS! Las fotografías las guardaré para cuando sea mayor, como tu y pinte en casa. Je, je. Seguro que también te gustaría pintarlos, añadiendo algún personaje... una señora anciana y encorvada, otro vejete con boina y bastón, algún niño desharrapado, Un perro echando su "meadilla" y todo eso... A que sí?
La de Martí Codolar es buenísima, pero me quedo con el del mercado. No importa que sea el de Horta... todos son iguales y me encanta tu versión.
Un fuertísimo abrazo, amigo!
Muy buenas las tres, la de arriba me parece buenísima.
ResponEliminaEn "cautividad" o al aire libre, tu gràcia con el pincel es perfecta. La dificultad que entraña el tema del mercado, está rmagníficamente resuelto.
ResponEliminaTres lecciones de acuarela maestro ,no sabría cual escoger, bueno si que lo sé las trés.
ResponEliminaUn abrazo.
..Tres lecciones mas.. Dos de ambiente , y una de excelencia domeñando rebeldes verdes !
ResponEliminaLas tres fantásticas y cada una, en su tema, tratadas con tu maestría. El mercado es un tema complicado donde es muy fácil perderse y tu lo has solucionado con una perfecta perspectiva y manchas de colores. El Martí Godolar es una lección de verdes y en la Pl. Ibiza me han gustado mucho estos tipos que has pintado con americana y corbata. Que sigas pintando así ! Un abrazo
ResponEliminatienes el poder de enseñarnos cadasemana unas magnificas acuarelas realizadas en tu estudio pero quisieramos tenerte con nosotros en el grupo haber si viendote se nos pega algo n me gusta la sobriedad que le has dado a los personajes de la de arriva la ultima tiene frscura
ResponEliminaHas logrado unos excelentes temas de mucha dificultad, pero con tu maestría habitual siempre triunfas. Un abrazo.
ResponEliminaEn esta ocasión el comentario y la crítica me la fabrico yo mismo, no es una queja
ResponEliminaes como una confesión para mis adentros analizándo mi momento actual, en la
pintura que quede bien claro, en lo personal ya es otro cantar.
Pintar en el estudio tiene la gran ventaja de tener todo a punto y no estar pendiente
de las inclemencias del clima, es cómodo, gratificante y en cierto modo estimulante,
la gran desventaja y aquí viene el motivo de este comentario, es que estoy perdiendo
horizonte, ambiente, gozar del natural con sus ventajas e inconvenientes pero...
!Caramba, como pintar al natural no hay estudio que valga!
Mis acuarelas se están convirtiendo en pura artesanía, en oficio, falta la emoción del
momento, el atrevimiento de lograr cosas que solo se ven al natural, no estar limitado
al simple recuadro de la fotografía, y sobre todo falta la grata compañía de los otros
compañeros. Pero amigos cuando la vida te da un limón, lo mejor que puedes hacer
es una limonada.
Por favor, no quiero que este comentario se tome como una excusa ni como una queja
ni como el diván de un psiquiatra, es puramente una reflexión que me hago a mi mismo.
Gracias por vuestra paciencia y atención al leerme.
Un gran abrazo a todos
Yo en casa cuando pinto de foto salgo al balcón. No se si te puede servir. Es como una limonada azucarada.
EliminaMuy buena idea Quim, tengo la suerte de vivir en la esquina
Eliminade Muntaner con Consell de Cent, mi piso tiene cuatro balcones
que dan a la calle y desde el estudio veo el Tibidabo y para mi
al ver el Tibidabo ya me siento "al aire libre", pero no es lo mismo.
Abrazos
Buenos trabajos, los tres.
ResponEliminaPorque, eres incapaz de hacer una mala acuarela. Pero si un dia dijeras: hoy voy a fracasar, sin paliativos, gloriosamente. Quizas entonces, no se, se me ocurre, te sentirías mejor.
Un consejito: si pintas de foto, que la foto sea muy pequeña, si puede ser que casi no se vea y te la pones lejos. Si esta desenfocada mejor todavía. Ya sabes, que no se vean los detalles.
Otra cosa: la acuarela de la exposición magnifica, buenisima, me gusto muchisimo.
Un abrazo, ah y gracias por tu comentario, eres muy amable.
Vuelvo a responderte y a darte la razón, cuando pintas de una foto
Eliminaprocurar que no esté definida, con pocos datos se trabaja mejor
hay que esforzarse más y poner algo de tu parte
Más abrazos
Las tres son magistrales y todas con estilos diferentes perfectamente dominados.
ResponEliminaDomingo, me gustan mucho las tres, en todas ellas se demuestra tu arte y tu maestría, no se te resisten ni los verdes ni las figuras que te han salido muy naturales. ¡Te felicito y te mando un fuerte abrazo!
ResponEliminaUn saludo y con ganas de verte.para contemplar en vivo tu buen hacer y dominio de la técnica. Te he contestado en mi entrada , veo lo que subes algunas veces, ya que no puedo conectarme a veces. A er si un dia te podemos ver, como yo tambbién voy poco, será difícil de conseguir.
ResponEliminafelicidades maestro no hay quien pueda contigo, no te hace falta el venir a las convocatorias, eres único, un abrazo.
ResponEliminaJoan Mª: No cal dir-te que sóc un fan teu. Tinc moltes ganes de fer la xerrada i encaixar una abraçada
ResponElimina